Viajar en Halloween: tradiciones y fiestas en España que quizás no conocías - MissCar
Consigue aquí tu cheque carburante de 50€ al mes

Se acerca una de las épocas más esperadas del otoño para muchas: ¡La noche de Halloween! Esta celebración, cada vez más popular en muchas partes de España, está impulsando un nuevo tipo de turismo de terror. Desde tradiciones más arraigadas hasta visitas a lugares encantados, espectáculos en parques temáticos, teatros y fiestas, ¡hay numerosos eventos que merece la pena descubrir para vivir estos días de manera única y espeluznante!

Si os mata la curiosidad, ¡en este blog os contamos 5 lugares para viajar en Halloween! Porque cualquier excusa es válida para compartir coche con MissCar y organizar una escapada de miedo. ¿Lista para sumergirte en una experiencia única y terrorífica? ¡Empecemos el recorrido! 🎃

Visitar Cádiz en Halloween: Los Tosantos

Los Tosantos es una celebración tradicional que tiene lugar en la ciudad de Cádiz. Esta festividad se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, y se celebra  de una manera única y atípica en la que la sátira y el humor son los protagonistas. 

La gente de Cádiz crea y exhibe figuras y escenas satíricas y humorísticas en los mercados de la ciudad, especialmente en el Mercado Central de Abastos. Estas creaciones suelen estar hechas de frutas, verduras y otros productos alimenticios. Las figuras suelen representar a figuras políticas, famosas, personajes populares o temas de actualidad. La intención es hacer reír a la gente y ofrecer una mirada humorística a diferentes temas.

Esta  tradición es muy querida en Cádiz y atrae a numerosos visitantes cada año, que disfrutan de la creatividad y el espíritu festivo de la celebración. Los Tosantos son un ejemplo único de cómo una tradición puede fusionar elementos tradicionales con el humor contemporáneo, ¡y una manera muy peculiar de vivir Halloween!

Visitar Granada en Halloween: el pueblo de las brujas

No hay duda de que Granada es un sitio especial en cualquier época del año pero, hay que decir la imponente Alhambra y el embrujo nazarí de esta ciudad, la convierten en otro destino que visitar este Halloween. Sin embargo, para las que quieran ir más allá, no podéis perderos la Fiesta del Embrujo en Soportújar, un misterioso pueblo de la Alpujarra granadina donde la noche del 31 de octubre la vivirás de una manera muy mística.

Casi sin darte cuenta, quedarás sumergida en una atmósfera de leyendas ancestrales y rituales misteriosos. Las casas y calles se adornan con elementos de brujería, los paisanos se visten como personajes místicos y hay eventos como la aparición de Baba Yaga, una hechicera eslava que te dará la bienvenida, que te sorprenderán. En tu visita a Soportújar, te recomendamos también lugares que te atraparán por sus leyendas e historias como La Casa de Baba Yaga, el Pozo de los Deseos o la Cueva del Ojo de la Bruja. ¡Abracadabra! Desde MissCar no podemos hacer magia, pero sí que ahorres con la gasolina al compartir coche para viajar a Granada este Halloween. 

viajar en halloween
Viajar en Halloween: Fiesta del Embrujo en Soportújar.

Visitar Soria en Halloween

Si nunca has visitado esta preciosa ciudad y te atreves en Halloween… ¡no te arrepentirás! Cada Día de Todos los Santos, Soria rinde un misterioso y lúgubre homenaje a Bécquer y su leyenda del Monte de las Ánimas con el Festival de las Ánimas, un desfile nocturno en el que títeres gigantes, esqueletos y ánimas de caballeros templarios se dirigen hasta las Márgenes del Duero, donde bajo la luz de las antorchas, un actor de doblaje del panorama nacional recita la leyenda. Cuentan que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla en el Monte de las Ánimas. Para despedir una noche mágica y terrorífica, las personas más valientes se atreven a cruzar el manto de brasas de la hoguera descalzas.

Solo con imaginar la escena y el ambiente, entendemos por qué La Noche de las Ánimas en Soria se ha convertido en un reclamo turístico a nivel nacional. Aunque si te quedas con ganas de más en tu visita a Soria, debes saber que desde varios días antes ya podrás disfrutar de relatos cortos de terror en las ruinas de San Nicolás, entre otras actividades.

Visitar A Coruña en Halloween: Samaín en Galicia

El Samaín tiene raíces en la cultura celta, considerándose el origen de Halloween, que los irlandeses llevaron a Estados Unidos y que evolucionó en lo que hoy conocemos. Es una festividad que se celebra de la noche del 31 de octubre al Día de Todos los Santos, y que combina elementos de celebración, superstición y tradición local. Aunque comparte algunas similitudes con Halloween, el Samaín es una festividad única que refleja la rica herencia cultural de Galicia. 

Si visitas A Coruña estos días, encontrarás celebraciones con disfraces y desfiles en los que las brujas son protagonistas. Aunque para las más atrevidas, algunos lugares y pueblos gallegos están llenos de misterio, como la Aldea maldita de Abuín, que fue despoblada por brujas y que se dice que esconde historias de tesoros y maldiciones. ¡Prepárate para una ruta a pie muy terrorífica entre los árboles si quieres visitarla!

Visitar Valencia en Halloween : La Cornudilla

Visitar Valencia en Halloween nos encanta porque es una ciudad con muchos enclaves misteriosos y esotéricos, además de una opción perfecta para una escapada. Sin embargo, si lo que buscas son emociones fuertes y una verdadera noche de terror, la localidad fantasma de La Cornudilla es un pueblo digno de visitar la noche de Halloween o Día de Todos los Santos porque fue abandonado por sus habitantes ya que escuchaban ruidos, pasos o susurros en sus casas. Aunque se cree que estos fenómenos desaparecieron junto a la marcha de sus vecinos, estas leyendas aún se manifiestan en “La Casa del Ruido”, en la que solo las más aventureras podrán comprobar si es real.

viajar en halloween
Viajar en Halloween: visita una casa abandonada.

Esto solo es el primer plato. Por supuesto, toda España está repleta de fiestas, costumbres y sitios encantados que visitar en el puente de noviembre, sin duda, una fecha ideal en la que hacer un viaje si te gusta salir de la rutina y vivir nuevas experiencias. 

Viajar en Halloween

Otros lugares para viajar en Halloween pueden ser Asturias, donde sus castañas, sidra dulce y edificios abandonados son los protagonistas, la tradicional representación de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares (Madrid) o mercadillos con dulces y repostería tradicionales en Murcia o la fiesta de las Gachas en Jaén.

Está claro que el turismo de Halloween puede ser una forma muy emocionante y entretenida de explorar diferentes destinos durante esta época del año. Así que si este Halloween te atreves a hacer un “Truco o trato” diferente en otra ciudad, descarga nuestra aplicación para compartir coche con chicas en este enlace y publica tu escapada más terrorífica. 👻

Estos son algunos artículos sobre el funcionamiento de MissCar que pueden interesarte:

Cómo crear una alerta de viaje para compartir coche en MissCar

¿Cómo verificamos la identidad?

Resumen
Viajar en Halloween: tradiciones y fiestas en España que quizás no conocías
Nombre del artículo
Viajar en Halloween: tradiciones y fiestas en España que quizás no conocías
Descripción
Si os mata la curiosidad, ¡en este blog os contamos 5 lugares para visitar en Halloween! Porque cualquier excusa es válida para compartir coche con MissCar y organizar una escapada de miedo.
Autor
Publisher Name
MissCar
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies